![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4PqTwXsyiMpMO6U802mj6zN6x3bfotHJAvfpV30M-MRlGI_hj0l5FXk6D43ALf6skNGzMRjN8vOxDGoXa0MuPclnwYmZi5bi8QDFdFjFsFBvm_TeRQBKhRCIysAo1OkfgQihhpy43_GM/s320/Vampire+Weekend.jpg)
Vampire Weekend está formada por cuatro chicos neoyorquinos, llenos de futuro, que llegaron para cambiar un poco el estado de las cosas. Todo comenzó durante el verano de 2007. En algunos blogs andaba dando vueltas un tema fascinante, 'Cape Cod Kwassa Kwassa', cuya introducción parecía mezclar Indie con música africana. Se les preguntó mucho sobre la música africana. Muchos periodistas no comprendían cómo unos blanquitos de la Costa Este podían interesarse en ese tipo de música. Su puesta en escena es innovaora, de espíritu colectivo, aplicado y potente, Vampire Weekend trama una música cuyas influencias no son difíciles de delimitar (Talking Heads, Paul Simon), pero cuyas costuras casi no se perciben. Los once temas que componen su primer disco son, cada uno a su manera, pequeños éxitos en potencia. Su álbum debut, Vampire Weekend, está en boca de todos. Para muchos, incluso, ya es una de las grandes sorpresas del año. Los temas se suceden, con frescura y gancho, sin el menor rastro de agobio, a veces un poco sombríos, pero nunca en exceso ('I Stand Corrected' es quizá la obra maestra del álbum). Y eso, a esta altura, basta para augurarles un futuro prometedor.
Vampire Weekend - A Punk
No hay comentarios:
Publicar un comentario